• ¿Necesitas ayuda? Llámanos ahora al 4443030 o ingresa aquí
  • EnvíoIngresar dirección

    En este momento este es el destino de tu pedido. Si deseas puedes ajustarlo presionando la opción Cambiar

  • Nuestras Sedes
Smart4B
  • Iniciar Sesión

  • Registrarse

  • Nosotros
Smart4B
Smart4B

¡Bienvenidos!

Iniciar Sesión Registrarse

Menú de Productos

Otras Opciones

Nosotros Nuestras Sedes
  1. Politicas de tratamiento de datos

Políticas de Privacidad


POLÍTICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

COOPERATIVA CONSUMO

La COOPERATIVA CONSUMO, en adelante la Cooperativa, con miras a proteger y asegurar a los titulares de los datos personales, un debido tratamiento de su información personal y dando cumplimiento a las estipulaciones señaladas en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y demás normas concordantes, procede a emitir la siguiente política de tratamiento y protección de datos personales.

CAPITULO I

ASPECTOS GENERALES

  1. Objetivo.

El propósito principal de esta política es poner en conocimiento de los titulares de los datos personales, los derechos que les asisten, los procedimientos y medios de comunicación dispuestos por la Cooperativa para hacer efectivos sus derechos e informarle el alcance y la finalidad del tratamiento al cual serán sometidos los datos personales recolectados.

  1. Ámbito de aplicación.

Los normas, lineamientos y procedimientos establecidos en la presente política se aplicarán a todos los datos e información recolectada por la Cooperativa en su condición de responsable o encargado de la información, así mismo aplica para todos los titulares como asociados, trabajadores, practicantes, contratistas, proveedores, clientes, y todos aquellos que tengan cualquier tipo de relación con la Cooperativa, tanto en su sede principal como en las distintas sedes o puntos de venta.

  1. Definiciones principales.

En aras a un mayor entendimiento de lo consignado en el presente documento, para la presente política de tratamiento de la información se tendrán en cuenta los parámetros y definiciones establecidas en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013.

    1. Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
    2. Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.
    3. Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
    4. Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
    5. Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
    6. Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
    7. Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
    8. Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable, dirigida al Titular para el Tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del Tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
    9. Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
    10. Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
    11. Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
    12. Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del Responsable.
  1. Principios.

La Cooperativa, en el desarrollo de sus actividades comerciales recolectará, utilizará, almacenará, transmitirá y realizará diversas operaciones sobre los datos personales de los titulares. En todo tratamiento de datos personales realizado por la Cooperativa, los responsables, encargados y/o terceros a quienes se les transfiera datos personales, observarán y darán cumplimiento a los principios y reglas establecidas en la Ley y en esta Política, con el fin de garantizar el derecho al habeas data de los titulares y dar cumplimiento a las obligaciones de Ley que tiene la Cooperativa. Los principios que se deben tener en cuenta a la hora de realizar un tratamiento son los siguientes:

    1. Legalidad en materia de tratamiento de datos: La Cooperativa se sujetará a lo establecido en la Ley y en las disposiciones que la regulan.
    2. Finalidad: Toda actividad de tratamiento de datos personales que realice la Cooperativa obedecerá a las finalidades mencionadas en esta política o en la autorización otorgada por el titular de los datos personales, o en los documentos específicos donde se regule cada tipo o proceso de tratamiento de datos personales. La finalidad del tratamiento de un dato personal debe ser informada al titular del dato personal al momento de obtener su autorización. Los datos personales no podrán ser tratados por fuera de las finalidades informadas y consentidas por los titulares de los datos. La finalidad con la que se recogieron los datos personales obedece a una finalidad legítima de acuerdo con la constitución y la Ley.
    3. Libertad: El tratamiento de los datos personales que la Cooperativa realiza se hace previa autorización por parte del titular o teniendo en cuenta las causales que relevan el consentimiento por parte del titular y que se encuentran consagradas en la Ley.
    4. Veracidad o calidad del dato: El dato personal sometido a tratamiento debe ser veraz, completo, exacto, actualizado, comprobable y comprensible. La Cooperativa no hace tratamiento a datos personales que se encuentren de manera parcial, fraccionados y que su tratamiento pueda inducir a un error, que pueda perjudicar al titular del tratamiento de la información; cuando se presenten estos casos, la Cooperativa solicitará al titular la corrección y actualización necesaria para que no se siga presentando esa situación, en caso de no poder realizar la actualización de la información la Cooperativa se abstendrá de realizar un tratamiento sobre estos datos.
    5. Transparencia: Previa solicitud del titular, la Cooperativa deberá dar solución a la petición que eleve el titular sobre la información que repose en la base de datos. La respuesta a esta petición se llevará a cabo por parte del oficial de privacidad directamente. La dependencia encargada del tratamiento de la información acompañará el proceso de respuesta en los casos necesarios.
    6. Acceso y circulación restringida: Los datos personales solo pueden ser tratados por aquel personal de la Cooperativa que cuente con autorización para ello, o quienes dentro de sus funciones tengan a cargo la realización de tales actividades y hayan sido autorizados por la Cooperativa. No podrá entregarse datos personales a quienes no cuenten con autorización o no hayan sido habilitados por la Cooperativa para llevar a cabo el tratamiento.

Salvo por los datos expresamente autorizados, la Cooperativa no podrá hacer disponibles datos personales para su acceso a través de internet u otros medios masivos de comunicación, a menos que se establezcan medidas técnicas y de seguridad que permitan controlar el acceso y restringirlo solo a las personas autorizadas.

    1. Seguridad: La Cooperativa siempre realizará el tratamiento de la información disponiendo las medidas técnicas, humanas y administrativas que resulten necesarias para mantener la confidencialidad del dato y para evitar que este sea adulterado, modificado, consultado, usado, accedido, eliminado, o conocido por personas no autorizadas o por personas autorizadas y no autorizadas de manera fraudulenta, o que el dato personal se pierda. Para todo nuevo proyecto que implique el tratamiento de datos personales, deberá ser consultada esta política de tratamiento, para asegurar el cumplimiento de la misma.
    2. Confidencialidad y tratamiento posterior: Todo dato personal que no sea dato público debe tratarse por los responsables como confidencial, aun cuando la relación contractual o el vínculo entre el titular del dato personal y la Cooperativa haya terminado. A la terminación de dicho vínculo, tales datos personales deben continuar siendo tratados de conformidad con esta política y con la Ley.
    3. Temporalidad: La Cooperativa por regla general no usará la información del titular más allá del plazo razonable que exija la finalidad que fue informada al titular de los datos personales. En los casos que haya legislación especial sobre el tema, se conservara la información el término que la Ley especial indique.
    4. Individualidad: La Cooperativa mantendrá de manera separada las bases de datos en las que tiene la calidad de encargado o que pudiera llegar a serlo, de las bases de datos en las que actúa en calidad de responsable.
  1. Autorización.

El tratamiento de los datos personales del titular se realizará siempre que exista autorización previa del titular, la cual podrá ser obtenida por cualquier medio, siempre que pueda ser objeto de consulta posterior. De igual forma, se entiende que el titular ha otorgado su autorización al momento de entregar sus datos de manera voluntaria en cualquiera de nuestras sedes, así como al desplegar conductas que dan cuenta de su deseo de que se realice el tratamiento sobre la información, al registrarse en la página web de la Cooperativa, al suscribir los formularios, y al aceptar la recolección y tratamiento de los datos.

    1. Casos en los que no se requiere autorización del titular de la información.
      1. Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
      2. Datos de naturaleza pública.
      3. Casos de urgencia médica o sanitaria.
      4. Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
      5. Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.

CAPITULO II

RESPONSABLE, TRATAMIENTO Y FINALIDADES

  1. Responsable del tratamiento.

Razón Social:                         Cooperativa Consumo

Nit No.                                                         890.901.172 – 4

Dirección:                                Calle 33 A No. 72 – 107, Laureles, Medellín – Antioquia.

Correo electrónico:                Direccionsistemas@consumo.com.co; ecommerce@consumo.com.co

Teléfono de contacto:            (057) (4) 4443030 opción 3 extensiones 1016-1031.

  1. Tratamiento General.

Los datos registrados son administrados por el área encargada según corresponda a la base de datos de asociados, trabajadores, clientes, proveedores y/o contratistas, como de todo dato e información respecto de la cual se realiza un tratamiento físico y digital con el fin de llevar un registro actualizado de los titulares de la información registrados en la Cooperativa, con el fin de cumplir con los procedimientos internos y legales frente al titular del dato, entidades públicas, administrativas, judiciales, normas de protección de datos y demás tratamientos para los que se hizo la recolección de la información. Todos los responsables, encargados y terceros autorizados que tengan acceso a los datos personales por virtud de Ley, contrato o solicitud de autoridad competente, guardarán y tratarán el dato dentro de las finalidades que se indican a continuación.

  1. Tratamiento de datos sensibles

Toda vez que en el desarrollo del objeto social de la Cooperativa se pueden obtener y tratar datos sensible, los mismos solo serán tratados previa autorización expresa del titular de la información y tendrán un carácter especial, y unas medidas de seguridad superiores, que garantizarán el adecuado uso, conservación, custodia y control de dichos datos.

  1. Tratamiento de datos personales de menores de edad.

Durante el desarrollo de su actividad económica, la Cooperativa procura no recaudar información de menores de edad, si tiene menos de 18 años de edad, sus datos solo podrán ingresar a nuestras bases de datos con el consentimiento expreso del representante legal del menor de edad. Sin perjuicio de lo anterior y en el evento en que nos sean suministrados datos por menores de edad, dichos datos estarán sujetos a las reglas que se señalan a continuación.

    1. El Tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes está prohibido, excepto cuando se trate de datos de naturaleza pública, de conformidad con lo establecido en el artículo 7° de la Ley 1581 de 2012 y cuando dicho Tratamiento cumpla con los siguientes parámetros y requisitos:
      1. Que responda y respete el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
      2. Que se asegure el respeto de sus derechos fundamentales.
    2. Cumplidos los anteriores requisitos, el representante legal del niño, niña o adolescente otorgará la autorización previo ejercicio del menor de su derecho a ser escuchado, opinión que será valorada teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto.
    3. En todo caso, se tendrán los mismos derechos y pueden ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación y actualización de los datos de sus representados, a través de los canales de comunicación dispuestos por la Cooperativa.
  1. Finalidades.
    1. Finalidades generales de las bases de datos de la Cooperativa:
      1. Cumplimiento y desarrollo del objeto social de la Cooperativa.
      2. Mantener, archivar y procesar por computadora u otros medios, la información recolectada y relacionada con los titulares de la información.
      3. Cumplir con los procesos internos de la Cooperativa en materia de control y gestión de calidad.
      4. Cumplir con las obligaciones legales, contractuales, administrativas, fiscales, tributarias y de control.
      5. Para publicación, traslado y envío por cualquier medio (correo físico o electrónico, mensaje de whatsapp, mensaje de texto, redes sociales y similares) de: información, comunicados, campañas, solicitudes, cotizaciones, productos, bienes y/o servicios.
      6. Llevar un registro actualizado de los datos recolectados de los titulares de la información, para el desarrollo de estadísticas, encuestas, sondeos de opinión, evaluaciones de calidad, auditorias, propuestas económicas, planes de acción, reportes e informes.
      7. La ubicación y localización de los titulares de la información con fines laborales, contractuales o comerciales.
      8. Realizar actividades de mercadeo y publicidad para la promoción de eventos, productos y/o servicios ofrecidos por la Cooperativa.
      9. Proceso de archivo, actualización de los sistemas informáticos, base de datos, protección y custodia de información de los titulares de los datos.
      10. La transmisión de datos a terceros con los cuales se hayan celebrado contratos para fines comerciales, administrativos, contractuales y/o operativos.
      11. Para recepcionar, gestionar, dar trámite y hacer seguimiento a las quejas, sugerencias y felicitaciones, peticiones, reclamos y demás que realicen los titulares de los datos.
      12. Registrar con fines de medición, estadísticos, control y de mejora en el rendimiento de la página web, todas las acciones que realicen los titulares, incluyendo visitas al sitio web, tiempo de permanencia, enlaces seleccionados, términos de búsqueda introducidos, y en general cualquier acción realizada dentro de la página web.
      13. Las demás finalidades que surjan en el transcurso de las relaciones sostenidas con la Cooperativa según el tipo de información y vinculación.
    2. Finalidad de bases de datos para Asociados.
      1. Gestionar toda la información y documentación necesaria para vincular a los interesados como Asociados de la Cooperativa.
      2. Cumplir con los procesos internos de la Cooperativa en materia de administración de asociados, para el recaudo de aportes sociales y expedición de facturas.
      3. Cumplir con las citaciones a asamblea ordinaria y extraordinaria de conformidad con la Ley y los estatutos de la Cooperativa.
      4. Envío de: publicidad de productos, bienes y servicios ofrecidos; ofertas comerciales, invitación a eventos sociales y/o comerciales realizados por la Cooperativa y sus aliados, con fines de reconocimiento y posicionamiento estratégico.
      5. Realizar el proceso de archivo, actualización en los sistemas de protección y custodia de información y bases de datos de asociados.
      6. Mantener y procesar por computadora u otros medios, cualquier tipo de información relacionada con los asociados excluidos por fallecimiento, inactividad, rechazo o falta de uso de los servicios ofrecidos por la Cooperativa.
      7. Las demás finalidades que determinen los responsables en procesos de obtención de datos personales para su tratamiento, las cuales serán comunicadas a los asociados en el momento de la recolección de los datos personales, con el fin de dar cumplimiento a las obligaciones legales y regulatorias, así como de las políticas de la Cooperativa.
    3. Finalidad de bases de datos para Trabajadores.
      1. Gestionar toda la información necesaria para la recolección de los datos del trabajador y sus familiares con fines de afiliación a los sistemas de seguridad social integral, vinculación contractual, pago de nómina y cumplimiento de las obligaciones como empleador.
      2. Para la localización y ubicación del trabajador y/o familiares, con fines informativos de las situaciones laborales, casuales o circunstanciales, cuando los trabajadores no puedan informar por sus propios medios.
      3. Para dar cumplimiento al régimen de Seguridad y Salud en el Trabajo, y en general para el desarrollo de la relación laboral, el tratamiento de datos sensibles como exámenes médicos y sus resultados, datos sociodemográficos, datos biométricos, y demás.
      4. Mantener y procesar por computadora u otros medios, cualquier tipo de información relacionada con el trabajador y/o sus familiares.
      5. Cumplir con los procesos internos de la Cooperativa en materia de administración de novedades de los trabajadores, incapacidades, ausentismos, y autorizaciones. Igualmente para la liquidación de prestaciones sociales y contractuales.
      6. La transmisión de datos a terceros con los cuales se hayan celebrado contratos que tengan por objeto fines comerciales, financieros, administrativos y/o operativos, incluyendo, pero sin limitarse a la expedición de carnets y certificados; valoraciones médicas de ingreso, periódicas o de egreso; capacitaciones laborales y de riesgos; solicitudes de créditos, prestamos financieros o por libranza, referencias laborales y demás, a petición del trabajador.
      7. Para la realización de entrevistas con fines de ascenso, desempeño de funciones, descargos y aplicación de sanciones de acuerdo al reglamento interno de trabajo, contrato laboral y normas laborales.
      8. Los datos de los hijos de los trabajadores de la Cooperativa, son otorgados por éstos para los fines estrictamente de vinculación como beneficiarios de los sistemas de salud, planes familiares, subsidios y/o auxilios que le puedan corresponder directamente y por intermedio de la Cooperativa. Esta información tiene las finalidades expresas de la presente política y será tratada con los lineamientos establecidos en el artículo 12 del decreto reglamentario 1377 de 2013.
      9. Las demás finalidades que determinen los responsables en procesos de obtención de datos personales para su tratamiento, las cuales serán comunicadas a los trabajadores en el momento de la recolección de los datos personales, con el fin de dar cumplimiento a las obligaciones legales y regulatorias, así como de las políticas de la Cooperativa.
    4. Finalidad de bases de datos de Clientes.
      1. Gestionar toda la información necesaria para la correcta identificación del cliente en el cumplimiento de las obligaciones legales y contractuales, para la expedición de facturas y trazabilidad de transacciones.
      2. Mantener y procesar por computadora u otros medios, cualquier tipo de información relacionada con los datos de los clientes.
      3. Cumplir con los procesos internos de la Cooperativa en materia de administración de clientes.
      4. Con el proceso de archivo, actualización de los sistemas, protección y custodia de la información y bases de datos de clientes.
      5. Procesos al interior de la Cooperativa, con fines de desarrollo operativo y/o de administración de clientes, solicitudes de crédito, información contable, y tributaria.
      6. Transmisión de datos a terceros con los cuales se hayan celebrado contratos con este objeto, para fines comerciales, administrativos y/o operativos, incluyendo, pero sin limitarse a la expedición de carnets, certificados personalizados, certificaciones a terceros, reporte y consulta en centrales de riesgos, consulta de capacidad financiera, y demás que se requieran por los proveedores y/o contratistas de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.
      7. Elaborar estudios de gestión y mercadeo, envío de publicidad, ofertas e información comercial de la Cooperativa y de los productos y/o servicios, diseño de publicidad con los clientes para reconocimiento y posicionamiento estratégico.
      8. Las demás finalidades que determinen los responsables en procesos de obtención de datos personales para su tratamiento, las cuales serán comunicados a los clientes en el momento de la recolección de los datos personales, con el fin de dar cumplimiento a las obligaciones contractuales legales y regulatorias, así como de las políticas de la Cooperativa.
    5. Finalidad de bases de datos de Proveedores y Contratistas.
      1. Gestionar toda la información necesaria para la verificación de la idoneidad profesional, técnica y personal, así como para el registro y elaboración de los contratos con proveedores y contratistas, en cumplimiento de las obligaciones comerciales y administrativas.
      2. Solicitar y llevar un registro de las cotizaciones, compras y/o servicios, adquiridos por la Cooperativa con los proveedores y contratistas.
      3. Cumplir con los procesos internos de la Cooperativa en materia de administración de proveedores, contratistas y terceros.
      4. Cumplir los contratos celebrados con los proveedores y contratistas, en la adquisición de bienes o de servicios.
      5. Procesos al interior de la Cooperativa, con fines de desarrollo operativo y/o de administración de proveedores y contratistas para el pago de facturas y créditos; información contable, tributaria, de gestión de cartera y expedición de certificaciones comerciales.
      6. Para el proceso de archivo, actualización de los sistemas de información, de protección y custodia de información y bases de datos de proveedores y contratistas.
      7. La transmisión de datos a terceros con los cuales se hayan celebrado contratos con este objeto, para fines comerciales, administrativos y/o operativos, incluyendo, pero sin limitarse a la expedición de carnets, certificados personalizados, certificaciones a terceros, y demás de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.
      8. La transmisión de datos a clientes con el fin del cumplir con obligaciones contractuales a través de proveedores y contratistas.
      9. Mantener y procesar por computadora u otros medios, cualquier tipo de información relacionada con el registro de los proveedores y contratistas.
      10. Las demás finalidades que determinen los responsables en procesos de obtención de datos personales para su tratamiento, las cuales serán comunicadas a los proveedores y contratistas en el momento de la recolección de los datos personales, con el fin de dar cumplimiento a las obligaciones legales y regulatorias, así como de las políticas de la Cooperativa.
    6. Finalidades de la captación de imágenes y/o sonidos mediante sistemas de videovigilancia.
      1. Para la seguridad de las personas intervinientes (trabajadores, clientes, proveedores, visitantes, entre otros).
      2. Con fines de seguridad, seguimiento y monitorio a las instalaciones, agencias y estructura de la Cooperativa.
      3. Para la protección los bienes y enseres de la Cooperativa.
      4. Con fines informativos para cuando sean solicitados por autoridad competente y de Policía.

En cumplimiento de la protección de datos personales, las imágenes y/o audios captados mediante sistemas de videovigilancia (SV), por parte de la Cooperativa o terceros encargados, solo podrán ser conocidos por autoridad competente en ejercicio de sus funciones, mediando orden previa.

CAPÍTULO III

DERECHOS Y DEBERES

  1. Derechos del titular de los datos personales.

De acuerdo con la Ley, los titulares de datos personales tienen los siguientes derechos:

    1. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a la Cooperativa o los encargados del tratamiento de los mismos. Este derecho se podrá ejercer además frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
    2. Solicitar prueba de la autorización otorgada a la Cooperativa, salvo en los casos que la Ley indique que no se necesita autorización para el tratamiento de dicha información.
    3. Presentar solicitudes ante la Cooperativa o el encargado del tratamiento respecto del uso que le ha dado a sus datos personales, y a que estos le entreguen tal información.
    4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a la Ley.
    5. Revocar de manera libre su autorización y/o solicitar la supresión de sus datos personales de las bases de datos de la Cooperativa, o cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado mediante acto administrativo definitivo que en el tratamiento la Cooperativa o el encargado del tratamiento ha incurrido en conductas contrarias a la Ley o cuando no hay una obligación legal o contractual de mantener el dato personal en la base de datos del responsable.
    6. Solicitar acceso y acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento de acuerdo con el artículo 21 del Decreto 1377 del 2013.
    7. Conocer las modificaciones a los términos de esta política de manera previa y eficiente a la implementación de las nuevas modificaciones o, en su defecto, de la nueva política de tratamiento de la información.
    8. Tener fácil acceso al texto de esta política y sus modificaciones.
    9. Acceder de manera fácil y sencilla a los datos personales que se encuentran bajo el control de la Cooperativa para ejercer efectivamente los derechos que la Ley les otorga a los titulares.
    10. Conocer la dependencia o persona facultada por la Cooperativa frente a quien podrá presentar quejas, consultas, reclamos y cualquier otra solicitud sobre sus datos personales.
    11. Ejercer sus derechos de Ley y realizar los procedimientos establecidos en esta política, mediante la presentación de su cédula de ciudadanía o documento de identificación original. En caso de contar con datos personales de menores de edad estos podrán ejercer sus derechos personalmente, o a través de sus padres o los adultos que detenten la patria potestad, quienes deberán demostrarlo mediante la documentación pertinente.
    12. Así mismo, podrán ejercer los derechos del titular los causahabientes que acrediten dicha calidad, el representante y/o apoderado del titular con la acreditación correspondiente y aquellos que han hecho una estipulación a favor de otro o para otro.
  1. Deberes del Responsable de la información.

La Cooperativa como responsable de la información tendrá los siguientes deberes, sin perjuicio de las demás previstas en la ley:

    1. Garantizar al titular de la información en todo momento, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de habeas data.
    2. Solicitar y conservar copia de la respectiva autorización otorgada por el titular.
    3. Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y sobre los derechos que le asisten en virtud de la autorización que otorga para el manejo de su información.
    4. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, perdida, consulta, uso y acceso no autorizado o fraudulento.
    5. Garantizar la conservación de información veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
    6. Realizar actualizaciones de la información que se encuentra en las bases de datos, de acuerdo con los datos proporcionados por el titular o sus representantes legales.
    7. Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la ley.
    8. Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular.
    9. Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados por la ley.
    10. Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos.
    11. Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
    12. Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio, así como todas las normas que se expidan en la materia.

CAPÍTULO IV

OFICIAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

  1. Oficial de privacidad

La Cooperativa ha designado como Oficial de Privacidad al Área de Sistemas, quienes se encargarán de la recepción y contestación de las peticiones, quejas, reclamos y consultas, que los titulares de la información tengan sobre el tratamiento de sus datos. Entre las funciones que tiene el oficial de privacidad se encuentran las siguientes sin ser esta una lista taxativa de sus funciones, las cuales pueden aumentar en pro de la protección de los derechos de los titulares de la información.

    1. Recibir las solicitudes de los titulares de datos personales, tramitar y responder aquellas que tengan fundamento en la Ley o estas políticas, como por ejemplo: solicitudes de actualización de datos personales; solicitudes de conocer los datos personales; solicitudes de supresión de datos personales cuando el titular de manera libre solicite la supresión siempre que no existan obligaciones contractuales o legales vigentes, o cuando el titular presente copia de la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio de acuerdo con lo establecido en la Ley, solicitudes de información sobre el uso y finalidad dado a sus datos personales, solicitudes de prueba de la autorización otorgada, cuando ella hubiere procedido según la Ley.
    2. Dar respuesta a los titulares de los datos personales sobre aquellas solicitudes que no procedan de acuerdo con la Ley.
    3. Servir de vínculo entre las organizaciones reguladoras frente al tema relacionado con la privacidad, confidencialidad y seguridad de la información, en este caso la Superintendencia de industria y comercio.
    4. Realizar evaluaciones periódicas acerca del cumplimiento con las políticas de privacidad, confidencialidad y seguridad.
    5. Cumplir con las obligaciones legales que se dictan en las normas sobre tratamiento de datos personales, en especial lo consagrado en la Ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios.
    6. Orientar al personal de la compañía en el tema de tratamiento de la información y privacidad de la misma.
    7. Controlar y verificar el acceso a los datos personales dentro de la Cooperativa. Los datos de contacto del oficial de privacidad son los siguientes: Dirección electrónica: DireccionSistemas@consumo.com.co.

CAPÍTULO V

CANALES DE ATENCIÓN

  1. Canales de atención

La Cooperativa, ha dispuesto los siguientes canales de atención para la recepción de peticiones, consultas, quejas, reclamos y demás, respecto de los datos personales de los titulares:

    1. Enviando comunicación escrita y con los anexos necesarios que soporten su solicitud al correo electrónico DireccionSistemas@consumo.com.co.
    2. Telefónicamente al (057) (4) 4443030 opción 3 extensiones 1031-1016, de lunes a viernes (no festivos), en el horario único de atención al público de 08:00 A.M. a 05:00 P.M.
    3. Presencialmente o enviando comunicación escrita y con todos los soportes necesarios a la dirección Calle 33 A No. 72 – 107, barrio Laureles de la ciudad de Medellín - Antioquia.
    4. De manera virtual: a través de la página web www.consumo.com.co, en el link “contáctenos”, y diligenciando el formulario virtual.

CAPÍTULO VI

PROCEDIMIENTOS PARA EJERCER LOS DERECHOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS PERSONALES

  1. Personas a quienes se les puede suministrar información

En aras de mantener de manera segura la información, así como de dar cumplimiento al principio de acceso y circulación restringida, la Cooperativa únicamente entregará información de carácter personal de los usuarios que se encuentren registrados a las siguientes personas:

    1. A los Titulares, quienes deberán acreditar su identidad en forma suficiente y por medios idóneos y verificables.
    2. A los causahabientes del titular, quienes deberán acreditar tal calidad con la documentación idónea y verificable.
    3. A los representantes legales y/o apoderado judicial, previa acreditación escrita del poder debidamente otorgado ante notaria o del acto judicial que lo acredite como tal.
    4. A las entidades públicas o administrativas en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
    5. A los terceros autorizados por la ley o por el titular, previa presentación por escrito y ante notaría que autorice.
  1. Consultas

La Cooperativa dispondrá de mecanismos para que el titular, sus causahabientes, representantes, apoderados, aquellos a quienes se ha estipulado a favor de otro o para otro, o los representantes de menores de edad titulares; formulen consultas respecto de cuáles son los datos personales del titular que reposan en las bases de datos de la Cooperativa. Cualquiera que sea el medio, la Cooperativa guardará prueba de la consulta y su respuesta.

    1. Si el solicitante tuviere capacidad para formular la consulta, de conformidad con los criterios de acreditación establecidos en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, la Cooperativa recopilará toda la información sobre el titular que esté contenida en el registro individual de esa persona o que esté vinculada con la identificación del titular dentro de las bases de datos de la Cooperativa y se la hará conocer al solicitante.
    2. El Responsable de atender la consulta dará respuesta al solicitante siempre y cuando tuviere derecho a ello por ser el titular del dato personal, su causahabiente, apoderado, representante, se haya estipulado por otro o para otro, o sea el responsable legal en el caso de menores de edad. Esta respuesta se enviará dentro de los diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha en la que la solicitud fue recibida por la Cooperativa.
    3. En caso de que la solicitud no pueda ser atendida dentro de los diez (10) días hábiles, se contactará al solicitante para comunicarle los motivos por los cuales el estado de su solicitud se encuentra en trámite. Para ello se utilizará el mismo medio o uno similar al que fue utilizado por el titular para comunicar su solicitud. Caso en el cual el término para contestar se ampliará cinco (05) días más.
    4. La respuesta definitiva a todas las solicitudes no tardará más de quince (15) días hábiles desde la fecha en la que la solicitud inicial fue recibida por la Cooperativa.
  1. Reclamos

La Cooperativa dispone de mecanismos para que el titular, sus causahabientes, representante y/o apoderados, aquellos que estipularon por otro o para otro, y los representantes de menores de edad titulares, formulen reclamos respecto de los datos personales tratados por la Cooperativa que deben ser objeto de corrección, actualización o supresión, o el presunto incumplimiento de los deberes de Ley de la Cooperativa.

El reclamo deberá ser presentado por el titular, sus causahabientes o representantes o acreditados de conformidad con la Ley 1581 y el Decreto 1377, así:

    1. Deberá dirigirse al oficial de privacidad por vía electrónica a la dirección de correo DireccionSistemas@consumo.com.co, o a los demás medios dispuestos.
    2. Deberá contener el nombre y documento de identificación del titular, una descripción de los hechos que dan lugar al reclamo y el objetivo perseguido (actualización, corrección, supresión, o cumplimiento de deberes).
    3. Deberá indicar la dirección y datos de contacto e identificación del reclamante.
    4. Deberá acompañarse por toda la documentación que el reclamante quiera hacer valer. La Cooperativa antes de atender el reclamo verificará la identidad del titular del dato personal, su representante y/o apoderado, o la acreditación de que hubo una estipulación por otro o para otro. Para ello puede exigir la cédula de ciudadanía o documento de identificación original del titular, y los poderes especiales, generales o documentos que se exijan según sea el caso.
    5. Si el reclamo o la documentación adicional están incompletos, la Cooperativa requerirá al reclamante por una sola vez dentro de los cinco (05) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Si el reclamante no presenta la documentación e información requerida dentro de los dos (02) meses siguientes a la fecha del reclamo inicial, se entenderá que ha desistido del reclamo.
    6. Si por cualquier hecho la persona que recibe el reclamo al interior de la Cooperativa no es competente para resolverlo, dará traslado al oficial de privacidad dentro de los dos (02) días hábiles siguientes a haber recibido el reclamo, e informará de dicha remisión al reclamante.
    7. Una vez recibido el reclamo con la documentación completa, se incluirá en la base de datos de la Cooperativa donde reposen los datos del titular sujetos a reclamo una Leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (02) días hábiles. Esta Leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
    8. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (08) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

CAPÍTULO VII

MEDIDAS DE SEGURIDAD Y VIGENCIA

  1. Medidas de seguridad.

La Cooperativa garantizará una adecuada protección y conservación de toda la información que sea suministrada por los titulares, y la mantendrá bajo estricta confidencialidad y utilizando los mecanismos adecuados que impidan el acceso o consulta no autorizada, uso indebido o perdida de la misma.

  1. Vigencia

Los datos personales que sean objeto de tratamiento por parte de la Cooperativa, permanecerán en nuestra base de datos de manera indefinida, con base en el criterio de temporalidad y necesidad, durante el tiempo que sea necesario para el cumplimiento de las finalidades mencionadas en esta política. En todo caso no será inferior a cincuenta (50) años.

Actualización política: 20.05.2020

Versión anterior: 09.04.2018

Suscríbete

Conéctate con nosotros para recibir nuestras noticias.

Nombre es requerido
Correo electrónico es requerido

*Al hacer clic en suscribirse, estás aceptando nuestros términos y condiciones.

Mi Cuenta
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse
  • Recuperar Contraseña
Síguenos en
Ayuda
  • Preguntas Frecuentes
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Tratamiento de Datos
  • Derecho al Retracto
  • Políticas de Privacidad
COOPERATIVA CONSUMO
  • Calle 33 A No. 72 -107
  • 4443030
  • ecommerce@consumo.com.co
  • Medellín
Información
  • Nosotros
  • Contáctenos

Copyright 2023 © COOPERATIVA CONSUMO - Todos los derechos reservados | Powered by Siesa E-Commerce

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.